Please consider reviewing us on Google by
clicking here. 
Featured on UpCity
Teletrabajo: profesionales se reinventan en la nueva era del emprendimiento

Teletrabajo: profesionales se reinventan en la nueva era del emprendimiento

REINVENCIÓN_PROFESIONAL

Outsourcing;
Servicios Digitales del 2020

Teletrabajo: profesionales se reinventan en la nueva era del emprendimiento

Una nueva era del emprendimiento

De acuerdo a las estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para el año 2015, el 10 % de la población económicamente activa de Brasil y Argentina contaba con alguna forma de trabajo remoto, este porcentaje oscila entre el 2 % y 4 % en otros países como Chile y México.

OIT explica el rápido crecimiento de esta profesión “como una oportunidad de generar mayores fuentes de empleo y también fomenta la inclusión de las mujeres y personas con discapacidad en el mercado laboral”.

La Organización de las Naciones Unidas expone que en 2020 estos números se han elevado a causa de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, no frenó el impacto económico causado por la coyuntura y debido a este cambio súbito y obligatorio muchas empresas entraron en recesión al no contar con una forma de ejecutar determinadas tareas de forma remota.


Aun así, en Latam Asiste, de acuerdo a estos indicadores la región está encaminada a formar un bloque importante en el mercado de los servicios digitales y el outsourcing para empresas, a través del trabajo en colaboración remota en los próximos años, por ello nuestra misión es aportar nuestra experiencia, conocimientos y voluntad para enfrentar los desafíos que surjan en la recuperación y progreso de cada proyecto empresarial que se nos presente.

Eduardo Martínez - Líder de Equipos Remotos, coincide con las predicciones para el mercado y propone:

 
Desde Latinoamérica podemos construir un sistema de colaboración entre emprendedores, profesionales y empresas para obtener beneficios óptimos, adhiriendo nuestras fortalezas en el flujo laboral y así destacarnos en los mercados de la región, ofreciendo la mejor calidad de productos y servicios.

Latam Asiste promueve el teletrabajo a través de la gestión y desarrollo organizacional a empresas u empresarios modernos y ágiles. Estas áreas demandan presencia física casi por obligación por parte del empleador; no obstante, en la actualidad muchas organizaciones están bajo constante presión para mantener bajos los costos fijos.

Para conseguir esta meta y contribuir con el proceso evolutivo y mejor desarrollo de la empresa, el teletrabajo ofrecido por empresas de outsourcing surge como la mejor opción.

Beneficiosa nueva metodología de trabajo

El teletrabajo se inserta en esta nueva era del emprendimiento, como alternativa adaptable a la nueva normalidad, permitiendo explorar las diferentes plataformas, que permitirán a emprendimientos prepararse para el futuro y competir ágilmente dentro de su nicho, teniendo como resultado la eficiencia y eficacia en las tareas cotidianas de una oficina, que ahora se verá transformada en una oficina virtual.

En el Foro de Diálogo realizado el 13 de marzo del 2017 por la OIT, se trató de las dificultades y oportunidades del teletrabajo en el sector de servicios de tecnología de la información, comunicación y finanzas, destacanado:

  • a) su grado de difusión.

  • b) sus riesgos y beneficios económicos y sociales.

  • c) las relaciones de trabajo.

Entre los países participantes se encontraban Japón, Costa Rica, Ecuador, Sudáfrica y Chile, coincidieron en las ventajas de la promoción del teletrabajo en sus gobiernos y que esta proporcionaba formas flexibles de trabajo, la inclusión de grupos vulnerables y cómo asegurar la aplicación de los principios del trabajo decente en una sociedad diversa y heterogénea.

Un profesional con horarios flexibles y la opción de ejecutar sus tareas en diversas locaciones, se traduce en una empresa capaz de alcanzar sus objetivos en el tiempo esperado. A esta idea sumamos otras características y variantes a continuación:

TABLA ARTICULO SERIE 1-01. GRÁFICA ANTES Y DESPUÉS.png
 

Se parte de este proceso que está evolucionando en el mundo y ahora con mucha fuerza en su network comercial:

“Importa soluciones, sin “importar” a las personas que la realizan.”

 

 
EMPRENDIMIENTO_Y_DESARROLLO_ECONÓMICO.jpg

La nueva era del emprendimiento: Desarrollo económico del milenio

La contratación de personal tercerizado es una pieza importante para el escritorio virtual.

Si te ha gustado esta pieza, comenta y comparte!

 
La nueva era del emprendimiento: desarrollo económico del milenio

La nueva era del emprendimiento: desarrollo económico del milenio

Discutimos: ¿Qué es la Asistencia y Secretaría Virtual?

Discutimos: ¿Qué es la Asistencia y Secretaría Virtual?